Mostrando entradas con la etiqueta Jornadas culturales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jornadas culturales. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de abril de 2022

Tercer día de Jornadas culturales


 8/4

Hemos empezado la mañana con una animación muy divertida del grupo Cachivache.



Los de 4, para terminar nuestra ruta por la provincia de Zaragoza hemos ido a Cetina. Hemos visto el DANCE de Cetina de los más antiguos de Aragón. Y la CONTRADANZA, baile declarado bien de interés cultural inmaterial.






Los de tres años han “viajado” hasta Aguaron y Cariñena y han aprendido cosas sobre las uvas y su vendimia. Han podido pisar sin zapatos unas “uvas falsas” . Les ha dado mucha risa pq se han sorprendido cuando les hemos pedido que se quitaran hasta los calcetines y después estaba muy frío. Luego han probado un poco de Mosto. ¡Y no ha quedado nada! Hemos terminado el día de “excursión”por las plantas del cole a ver los trabajos de los mayores. 



Los de 5 años hoy  hemos ido hasta Ateca, allí hemos visitado su castillo y las dos torres que coronan el pueblo. También hemos conocido la tradicional “Máscara” que se celebra para San Blas y nos hemos convertido en ella.





jueves, 7 de abril de 2022

Juegos tradicionales

 7/4

Estos dos primeros días los profes de Educación Física Patricia y Jesús nos han preparado unas gincana de juegos tradicionales. 



Nos lo hemos pasado genial jugando con los























Segundo día de Jornadas culturales


 7/4

Los de tres han viajado hasta Calcena y han echado una partida a los “Birlos”






Los de cinco de años nos hemos ido de viaje hasta Moros, un pequeño pueblo situado en la comarca de Calatayud. Lo que más les ha gustado saber es que allí hay muchos burros porque sus calles son tan estrechas que no pueden pasar los coches. Hemos hecho carreras de burros y esta manualidad.



El jueves hemos cogido el tren y nos hemos ido a Badules. Daniel nos ha enseñado rincones y una leyenda del pueblo de su yayo.




También hemos ido en autobús hasta la Laguna de Gallocanta que está muy cerquita para ver a las grullas.




Primer día de Jornadas



 6/4


Hoy hemos viajado en autobús a Gelsa, pueblo de la yaya de María.

Nos ha gustado muchísimo.




Hemos preparado la barca de la Mejana que cruza el Ebro.



Los de 5 años han “viajado” hasta Tarazona y el Cipotegato.



Y los de tres han empezado con su viaje por la laguna de Gallocanta. Hemos preparado una corona de grulla y hemos salido al patio de atrás (por primera vez)  a volar. 







Semana cultural

 6/4

Terminado el 2º trimestre empezamos con ilusión la “Semana cultural”. Este año viajando por los pueblos de Aragón. Los pequeños nos vamos de por pueblos de la provincia de Zaragoza. 

Los de tres años van a viajar con Gallocanta, Calcena y Aguaron.

Los de cuatro años viajaran  por Gelsa, Gallocanta, Badules y Cetina.

Los de cinco años viajarán por Ateca y Tarazona 




viernes, 26 de marzo de 2021

Jornadas culturales 5 años

 Los chicos y chicas de 5 años han celebrado su primer “break out” para las jornadas culturales. Como resumir tanta emoción vivida en pocas fotos os hemos preparado un vídeo.



Jornadas culturales 3 años

 Resumen de las actividades de tres años A durante las jornadas culturales. Picar en la imagen 

Y este es el cuento que les contamos en forma de adivinanza a los de 5 años. Como no lo adivinaron, se lo contamos enterito. Picar en la imagen.

En 3 años B tenemos la CASITA DE LOS CUENTOS, cada día hemos contado cuentos clásicos y otros más actuales.
Hemos jugado a asociar cada personaje con su cuento, bingo de cuentos  y también hemos hecho una marioneta del personaje que más nos gusta de los cuentos clásicos de Ricitos de Oro,Caperucita Roja y los tres cerditos.





Jornadas culturales en 4 años

El primer día descubrimos el cuento de ¿A qué sabe la luna? con luz negra, ¡Fue muy divertido! Después pintamos nosotros mismos en la oscuridad un gran mural con fluorescentes!!


El siguiente día contamos el cuento de "La oruga glotona" en la mesa de luz y creamos nuestra propia oruga!!!



Y terminamos con "Las jirafas no saben bailar",con el que hemos aprendido a bailar numerosos tipos de bailes y nos lo hemos pasado genial haciendo a  Chufa,su protagonista!!!